Del 9 al 12 de marzo, MEXTRÓPOLI Festival de Arquitectura y Ciudad celebra su sexta edición. MEXTRÓPOLI es un evento lúdico y reflexivo que pone a alcance del público las voces de arquitectos, urbanistas y autoridades para generar conocimiento en torno a la ciudad que habitamos. La ocupación del espacio […]
Ciudad en movimiento
La ciudad y la marca
sergio@sergioroldan.com / @SergioRoldanG La ciudad ¿es un producto o es un servicio? Es una pregunta recurrente en estos tiempos en donde las ciudades se venden en todo el mundo como si fuera un producto más. Tratándose de temas urbanos, la marca se publicita como ambos: Producto y Servicio. A esto, […]
Permisos temporales de 45 días para operadores de bicicletas sin anclaje y monopatines eléctricos
Desde su llegada a la Ciudad de México en febrero de 2018,1 los sistemas privados de bicicletas compartidas sin anclaje y monopatines eléctricos han resultado ser una opción complementaria para quienes diariamente se transportan en la capital del país. El primer registro de un marco legal de operación, fue el […]
El problema de los monopatines o bicis sin anclaje es la mala gestión de la ciudad
Sergio Andrade Ochoa (@ratinside) Maestro en Ciencias por la Universidad Autónoma de Chihuahua y Dr. del Instituto Politécnico Nacional. Coordinador de Salud Pública de Liga Peatonal (@LigaPeatonal). Efraín Tzuc (@efra_tzuc) Investigador en temas de desaparición de personas y violencia feminicida. Desde 2012 colabora con la Red Nacional de Ciclismo Urbano […]
Firman convenio la UNAM y la SEDATU para el mejoramiento urbano
Se busca que el Estado y las comunidades generen una nueva identidad en los espacios marginados, a partir de atender el espacio público, la carencia de vivienda y la informalidad en la tenencia del suelo, agregó Román Meyer, titular de la SEDATU La Universidad Nacional asesorará a la Secretaría de […]
¿Sabes como nació Ciudad Nezahualcóyotl?
En una ciudad de cartón y lámina que crecía entre pantanos, donde ni un árbol pintaba de verde el ocre panorama de los linderos del casi desecado Lago de Texcoco; en el cual surgían los primeros asentamientos humanos que le ganaban terreno a las tolvaneras y lodazales que eran parte […]
Profesionistas con licenciatura, maestría y doctorado son taxistas o viven en la calle
En México cerca de 15 mil profesionistas se dedican a la “ruleteada” En la actualidad tener estudios de licenciatura, maestría o doctorado no es garantía de que se tenga una calidad de vida digna más adelante; al menos es lo que una persona con estudios aspira cuando cursa alguna de […]
¿Conoces estas señales viales que son parte del paisaje urbano en la Ciudad de México?
Las señales del reglamento de tránsito son un medio de comunicación. Son símbolos que envían un mensaje instantáneo a los conductores, superando las barreras del idioma y convirtiéndose en el estándar para controlar el tránsito y evitar accidentes en todo el mundo. Ciudad de México El reglamento de tránsito de […]