Échale un vistazo a estos tipos de arte humano que han logrado un impacto que pretende sobrevivir al paso de los años.
por La Redacción
Las manifestaciones y protestas sociales se han convertido en mucho más que un mensaje, algunos de estos han sido considerados expresiones artísticas, portavoces de un sentir común y hasta banderas de movimientos ciudadanos que cambian el rumbo de su gobierno y su sentido de comunidad.
- Candy Chang: Before I Die
Candy Chang es una artista y diseñadora que sufrió la pérdida de un ser querido y canalizó su dolor a crear arte que invita a las personas a pensar en sus secretos, deseos y esperanzas, y después compartirlas por medio de TED Talks.
httpss://www.youtube.com/watch?v=uebxlIrosiM
Su trabajo se ha convertido en un fenómeno internacional, uniendo a la gente en un mismo sentido de nostalgia, liberación y redención. Actualmente imparte pláticas y es reconocida por combinar el arte callejero con planeación urbana y activismo social.

2. Colectivo Tranvía Cero
Colectivo Tranvía Cero nace en el año 2003 e invita al diálogo y a las prácticas artísticas entre distintas comunidades. Son considerados pioneros en Ecuador donde desplazan su actividad artística al resto del país y del mundo. Festivales anuales son testigos de todas las manifestaciones de arte que tiene Colectivo Tranvía Cero.

vía pazquinsur
Estuvieron presentes en el XIII Encuentro de Arte y Comunicad «al zur-ich 2015» que se llevó a cabo desde mediados de junio de ese año.
httpss://www.youtube.com/watch?v=aO0uHFJy1I0
3. Artistas urbanos Colombia
Desde hace algunos meses la posibilidad de un acuerdo entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha estado latente y tiene emocionada y esperanzada a los ciudadanos.
Esta emoción inspiró a artistas callejeros como DjLu y Stinkfish a plasmar su arte en paredes de la capital colombiana. Acciones como el graffiti y retratos grande han sido vistos en las calles, promovidos por la alcaldía de Gustavo Petro entre 2012 y 2015.
En Colombia existe la posibilidad de realizar un recorrido turístico privado para conocer todos los murales en puntos emblemáticos. Los artistas consideran «directos y abordables» lo que plasman en las calles, sentenciando que prefieren «…una paz chueca que una guerra perfecta» en relación a las pláticas entre el gobierno con las FARC.
4. Arte urbano en la Ciudad inspirado por Yoko Ono
«Tierra de Esperanza» es un proyecto multidiscpilinario que se está llevando a cabo en el Centro Histórico. Este espacio emblemático de la ciudad ya cuenta con tres murales inspirados por la música de la artista plástica, Yoko Ono.
Farid Rueda y Janín Garcín de San Luis Potosí y el artista X83 fueron de los encargados en llevar a cabo estas representaciones que también tienen exposiciones en el Museo Memoria y Tolerancia además de la estación Metro Mixcoac.
5. Bristol, capital de arte urbano en el mundo
En esta ciudad existen obras de más de 8 metros de altura representando a Jesús, Juan Pablo II y más. La ciudad se hizo famosa por Cary Grant, mejor conocido como Bansky, cuando este artista comenzó sus obras en murales de la ciudad.

Bristol cuenta con unos 450,000 residentes y más de 450 parques perfectos para plasmar murales urbanos; estrechos callejones y túneles complementan los espacios donde esta ciudad plasma el arte de estos autores. Desde la década de los 80 existen estas manifestaciones ciudadanas en Bristol.